Una reflexión sobre las oportunidades y los
límites de la tecnología en la creación electrónica es la que propone el
compositor nacional Pablo Flores en “Bites and Colores”, su nuevo trabajo de libre
descarga bajo el pseudónimo nnnaaammm para el sello/colectivo Jacobino Discos. En
esta producción, Flores es capaz enlazar ocho cortes en torno a una conocida -pero
no por eso menos actual- crítica al lugar que ocupan los programas informáticos
en nuestras vidas, la tensión ética respecto al usufructo de los conglomerados
detrás de estas herramientas y las marcas que van dejando estos dispositivos en
lo cotidiano, y por consiguiente, en el paisaje sonoro de todos.
A partir de esas huellas nnnaaammm construye una
trama glitch de casi veintidós minutos que nos remonta instantáneamente a
Windows y la conocida pieza que Brian Eno compuso para este sistema operativo en
1995. Interviniendo esa grabación, el autor crea nuevas piezas, tal como sucede
en “Office” o “Ramspeed”, canciones que nacen de la unión entre las
programaciones del chileno, la sombra de Eno y la reutilización de los sonidos
que se pueden rastrear en los computadores a través de esa infinidad de
microarchivos de audio que se esconden en estas máquinas.
Es importante destacar que el ejercicio de nnnaaammm no pasaría de ser un simple juego
estético sin la presentación adecuada de las ideas que sostienen al disco. Por
una parte, el collage sonoro del álbum demuestra cómo todavía se puede elaborar
un sonido sorprendente gracias a la manipulación de lo que pensamos sólo forma
parte de los circuitos de los aparatos que diariamente utilizamos. Y por otra, la contraposición de sonidos de
entrevistas a Richard Stallman (conocido activista a favor del software libre)
y a Bill Gates (otrora líder de Microsoft) vuelve evidente que canciones como
"Burning and the Explorer" o "Devil Inside" también están
trasportando un cuestionamiento sobre las estructuras de poder que se escudan
en el desarrollo tecnológico.
Por la buena combinación de ambas intenciones, “Bites
and Colores” consigue refrescar un sector de la electrónica que opta por escarbar
en sí misma para encontrar nuevos espacios de creación y tensión. En ese gesto,
nnnaaammm prefiere un estilo de composición que podría ser calificado como
obvio e incluso domestico, pero que busca enfrentarnos a ese tótem-tecla (inicio, justamente) que aparece en la
portada de este disco.
Esta crítica también fue publicada en Potq.cl
0 comentariosComments:
Publicar un comentario